Para comprar esta obra se debe escribir al correo electrónico juglarurbano2004@yahoo.es y será enviado directamente a domicilio.
Escuche el tema lucero espiritual de Juancho Polo Valencia. Interpretada por Éibar
 Gutiérrez, Alfredo Gutiérrez, Álvaro Meza, Ciro Meza, Beto Jamaica, Pablo López y Carlos Huertas. 
Veamos desde la perspectiva de Éibar lo que envuelve y significa "Vallenatos, Juglares y Maestros":
Consientes
 del fuerte y positivo impacto que la música vallenata tiene, 
descubrimos una forma de enamorar más a Colombia y al mundo de este 
género musical: Mostrando además del audio, además del sonido: la 
geografía y los escenarios donde nació y se desarrolla este folclor.
Entonces
 nos fuimos al Cabo de la vela en la guajira, recorrimos palmo a palmo 
Valledupar, viajamos hasta Las Sabanas en la Costa Atlántica, en la 
Sierra nevada, grabamos escenas en el centro de Bogotá, esos paisajes y 
esos colores fueron los escenarios elegidos para grabar este DVD.
Las
 canciones que vienen en el DVD, son esos clásicos de la música 
vallenata que han estado presentes a través de los tiempos, canciones 
compuestas por los más grandes maestros de la provincia y que por alguna
 circunstancia se volvieron himnos y éxitos indiscutibles en cada época:
Tierra de cantores: Carlos Huertas. Originalmente interpretada por Los Hermanos Zuleta.
Los Novios: Freddy Molina. Originalmente interpretada por Alfredo Gutiérrez.
La Contesta:  Éibar Gutiérrez.
Lucero Espiritual: Juancho Polo Valencia. Originalmente interpretada por Diomedes Díaz.
Diosa Coronada:  Leandro Díaz.
Consuelo:  Rafael Escalona. Originalmente interpretada por Diomedes Díaz.
Luna Sanjuanera:  Roberto Calderón. Originalmente interpretada por Los Hermanos Zuleta.
Penas Negras:  Wicho Sánchez. Originalmente interpretada por Los Betos.
En
 la música vallenata y más precisamente en la provincia Colombiana cuna 
del vallenato, se ha arraigado el concepto de que el músico que toca su 
acordeón, canta y compone es un Juglar, por eso a Éibar Gutiérrez lo 
conocen como el Juglar Urbano y es Éibar quien lidera las canciones del 
DVD, rescatando los sonidos que el vallenato tenía en los años 70, pero,
 para que el DVD VALLENATOS, JUGLARES Y MAESTROS se convierta en todo un
 precioso documento Éibar trae como invitados a los más grandes maestros
 de la música vallenata, esos cultores que a fuerza de poesía y métrica 
se abrieron paso entre los grandes y hoy gozan de gran reconocimiento:
Alfredo Gutiérrez: Tres veces Rey vallenato.
Leandro Díaz: Compositor de obras inmortales.
Gustavo Gutiérrez: Compositor, guitarrista.
Álvaro Meza: Rey Vallenato.
Ciro Meza: Rey Vallenato.
Beto Jamaica: Rey Vallenato.
Pablo López: El mejor cajero del vallenato.
Carlos Huertas: Compositor, productor y guitarrista.
Hugo Carlos Granados: Rey de reyes.
Félix Ramón: Maestro del arpa.
Ivo Díaz: Cantante, hijo de Leandro.
Luis Ángel “Papa” Pastor: Bajista, productor y director de La Provincia de Vives.
Otros
 artistas y personajes también participan en el DVD dando declaraciones 
de esta música del alma y del despunte que ÉIBAR como artista trae: 
Moisés Angulo (cantactor), Maribel Abello (actriz), Rodolfo Molina 
(presidente Festival Vallenato) entre otros.
Cada
 detalle del DVD fue tratado con el cariño y respeto que merece una joya
 como lo es este disco que muestra los orígenes, la idiosincrasia, los 
juglares y maestros que dieron origen y son los responsables de 
preservar el vallenato.
Es importante conocer más a fondo, quién es el genio y creador detrás de este mágico DVD. Conozcamos más de Éibar Gutiérrez:
A
 Principio de los 70 nace Éibar Gutiérrez un primero de junio al medio 
día. En Valledupar (Cesar) Colombia, tierra donde han nacido los más 
grandes Juglares de la música vallenata. En un hogar conformado por 
Rafael Gutiérrez y Francisca Barranco.
Con
 una infancia feliz rodeado de muchos, puesto que su familia es como lo 
son las típicas familias del norte de Colombia: Numerosas, coloridas y 
llenas de anécdotas. Desde el colegio ya se perfilaba como un hombre del
 arte, cantaba en los coros, pertenecía a la tuna, tocaba en el grupo de
 tambora y en los actos hizo su debut como acordeonero, cantante y 
compositor.
Guiado
 por sus padres se gradúa de Arquitecto en Cartagena de indias, de ahí 
que a ratos se diga que Éibar es Cartagenero, y aunque no lo es, si se 
reconoce el hecho que Cartagena y su Mar marcaron de gran manera al 
Juglar, de ahí su afecto e interés por el Folclor Caribe.
Regresa
 a Valledupar y se presenta en el Festival De la Leyenda Vallenata,  
ganando como Virrey en la Categoría de acordeoneros aficionados y 
logrando puestos de privilegio en el concurso de compositores del mismo 
evento. A partir de esos logros se anima a grabar un disco donde Éibar 
aparece tocando el acordeón, cantando y componiendo sus propias 
canciones, animado entre otras razones,  porque según muchos conocidos 
del folclor ya nadie tenía ni el talento ni el valor de hacerlo. 
Excelente el DVD pero... no he podido encontrarlo en ninguna tienda de discos en Bogotá.
ResponderEliminarDebes consignar a una cuenta de ahorro en davivienda y te lo hacen llegar
ResponderEliminarbuy buen blog http://www.fonsek.comli.com
ResponderEliminarbuy buen blog http://www.fonsek.comli.com
ResponderEliminarbuen blog siguenos tambn en http://www.fonsek.tk o fonsek.tk los cantores de fonsek
ResponderEliminarbuen blog siguenos tambn en http://www.fonsek.tk o fonsek.tk los cantores de fonsek
ResponderEliminarsi nesesitas para compra o venta de casas www.agentebienraiz.com http://agentebienraiz.com http://www.agentebienraiz.com
ResponderEliminar