17 octubre 2009

ENTREVISTA. CARLOS VIVES CON JOSE GABRIEL


Ya han pasado mas de dos semanas del lanzamiento de la esperada producción "clásicos de la provincia Vol. 2" y ha sido evidente el gran éxito que ha tenido en Colombia. Esto es en parte gracias a la estrategia publicitaria y de ventas en convenio con la cadena minorista mas grande del país, con la cual se consiguió lo que se ha considerado como un récord en ventas de discos para la época actual de la industria musical.


Adicionalmente a este gran numero de ventas, el cantante ha logrado mantener su primer sencillo "Las mujeres" en el primer puesto en las listas de las estaciones de radio latinas en las que el artista ha hecho un amplio trabajo de promoción.

A continuación les comparto una interesante y divertida entrevista con Carlos Vives en el nuevo programa de José Gabriel del canal caracol. En el set del programa también aparecen su esposa Claudia Elena Vasquez, su hija Elena y su compañero musical Egidio Cuadrado con el que interpreta varias canciones de su nuevo disco.

La entrevista esta llena anécdotas de su vida personal y de sorpresas. Una de las sorpresas mas curiosas se da cuando interpreta un fragmento del tema "Cuando voy por la calle" de Jaime R. Echavarría dejando en evidencia la "vena paisa" del cantante y la influencia que ha tenido la música antioqueña en su vida.

@eccolorado




La entrevista está compuesta por cinco videos los cuales se reproducen de manera sucesiva y automática.

16 octubre 2009

CLÁSICOS DE LA PROVINCIA VOL II CARLOS VIVES

MUESTRA DE ALGUNAS CANCIONES Y VIDEOS RESPECTO A CLÁSICOS DE LA PROVINCIA II 



 

Han pasado 16 años desde que Carlos Vives grabara su primer “Clásicos de La Provincia” y abriera una nueva era para la música y por supuesto para los músicos colombianos. Fue un relanzamiento con nuevos aires de la ya conocida corriente musical colombiana que años atrás había impactado en mercados como México, España, Argentina y la cuenca del Caribe.

Después de trabajar como actor y músico en la serie para televisión realizada por Caracol sobre la vida y obra del compositor vallenato Rafael Calixto Escalona, Carlos y su equipo de trabajo más cercano se dieron a dos tareas que él creyó fundamentales. Primero, que su público conociera además de Escalona una serie de compositores y juglares de una de las regiones más musicales de todo el Caribe: La Costa Atlántica Colombiana. Lo segundo fue encontrar un nuevo sonido que acercara la música de su tierra a los sonidos del mundo… y sí que lo consiguió: Clásicos de la Provincia sigue siendo el álbum más vendido de la historia nacional.

Carlos Vives ha logrado mostrarle a la juventud y le ha recordado a los mayores el arsenal musical que es Colombia. Ha sido nuestro país el que en los últimos 15 años ha liderado la revolución musical latinoamericana con la irrupción de una serie de artistas de primer orden quienes han avalado el éxito de Carlos y han transitado el camino que Vives trazó en la industria.

Por eso hoy el Grupo Éxito y Gaira Música Local se sienten orgullosos de presentar al mercado los “Clásicos de la Provincia II”, un viaje musical por la geografía de las provincias del Caribe. Desde el desierto de la Guajira con Carlos Huertas, Máximo Mobil, Octavio Daza y Luis Enrique Martínez, pasando por Villanueva la tierra de Rosendo Romero. Recorriendo luego el Cesar maravilloso de Fernando Meneses, Rafael Valencia y Rafael Sánchez. Pasando después por el Valledupar clásico de Gustavo Gutiérrez y el parrandero de Sergio Moya. Siempre cercano al Magdalena con ese dejo inigualable con rumor a cumbia de los hermanos Durán, Alejo y Naferito. Cruzando al otro lado del Río a las sabanas de Bolívar, Córdoba y Sucre de Juancho Polo Valencia, Julio de la Ossa y Rubén Darío Salcedo para terminar en una parranda inolvidable con Leandro Díaz.

Carlos Vives, como él mismo dice, no hace folclor, pero le ha dado a la industria un sonido nuevo y renovado; nuevamente demuestra que la música colombiana no es una historia del pasado sino un futuro con carisma arrollador para un mercado necesitado de buenas y nuevas ideas.

Por todo eso, en sus 60 años el Grupo Éxito y todos sus trabajadores se sienten orgullosos de esta alianza que es fiel a una vocación y tradición de servicio y que apoya a un artista de las condiciones humanas y profesionales de Carlos Vives y su maravilloso equipo de La Provincia.

http://www.carlosvives.com/index.php/es/noticias/destacadas/clasicos-de-la-provincia-vol-2-la-segunda-parte-de-una-historia-sin-fin.html